Ir al contenido principal

Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente

Directora Venosa, ex presidente Curbelo y Directora Pérez

Presentación de guía de prácticas restaurativas

El Centro de Formación Académica de Inisa fue el escenario de la presentación de una nueva guía destinada a fortalecer el trabajo de los operadores sociales. La publicación ofrece estrategias concretas para la intervención con adolescentes en proceso de inclusión, promoviendo un enfoque restaurativo basado en la construcción de vínculos y la resolución de conflictos.

Más de cien personas, entre funcionarios, autoridades y especialistas del área participaron en el evento, que marca un logro impulsado por esta gestión y materializa el trabajo de todos. La presidente saliente de Inisa, Lucía Curbelo, junto a las integrantes del directorio, Rosario Pérez y Andrea Venosa, resaltaron la importancia de este material como una herramienta práctica para el trabajo diario.

La guía recopila experiencias y aprendizajes del equipo educativo, brindando pautas claras para la mediación, la reparación a las víctimas y el fortalecimiento de los derechos de los adolescentes. Su contenido busca no solo orientar a los operadores, sino también fomentar espacios de diálogo y construcción colectiva.

Al cierre del evento, cada asistente recibió un ejemplar, reafirmando el compromiso de Inisa con la formación continua y el desarrollo profesional. Un brindis final permitió intercambiar reflexiones sobre la aplicabilidad del material en el trabajo cotidiano.

Con esta iniciativa, la institución apuesta a consolidar prácticas que favorezcan un clima institucional positivo y una intervención más efectiva con los adolescentes, reafirmando su misión de inclusión y justicia restaurativa.

Texto e imágenes enviadas por el Departamento de Comunicación de Inisa.