Ir al contenido principal

Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente

Presidente Orsi, directorio de Inisa, director de Inefop y autoridades

Inisa e Inefop impulsan nuevas oportunidades de formación para jóvenes

El Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) y el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) firmaron un convenio que permitirá capacitar a jóvenes privados de libertad en herrería, soldadura, instalaciones eléctricas, sanitarias y montaje de yeso para sistemas constructivos no tradicionales.

El acuerdo busca fortalecer la formación técnica de los adolescentes y favorecer su futura inserción laboral y social.

La ceremonia se realizó el jueves 9 de octubre en la Colonia Berro, ubicada en la localidad de Suárez, Canelones, y contó con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, quien destacó la importancia de generar oportunidades reales de desarrollo para los jóvenes. Esta visita marcó un hecho histórico, al ser la primera vez que un presidente concurre al complejo desde su creación en 1912.

Durante el encuentro, el presidente de Inisa, Jaime Saavedra, subrayó que la capacitación y el estudio son pilares fundamentales en los procesos de inclusión y reinserción social. En su intervención alentó especialmente a los adolescentes a mantener un buen comportamiento, recordándoles que “si hacen las cosas bien, va a haber todo un país acompañándolos”.

Destacó además la importancia del convenio con Inefop, que permitirá desarrollar tantas capacitaciones como adolescentes hay en el Inisa, consolidando un compromiso institucional con la formación y el crecimiento personal de los jóvenes.

El director general de Inefop, Miguel Venturiello, resaltó que la política de formación profesional apunta a promover la empleabilidad desde una mirada inclusiva, con foco en el desarrollo de habilidades que permitan transformar la realidad de las personas a través de la educación y el trabajo.

El convenio prevé la implementación de cursos que beneficiarán a más de 270 adolescentes y jóvenes mayores de 15 años, y que se desarrollarán durante doce meses a partir de diciembre. Las capacitaciones serán financiadas por Inefop y ejecutadas por la Fundación de la Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y Ramas Afines (Untmra), consolidando un modelo de formación técnica que integra aprendizaje, trabajo y oportunidades.

Texto e imágenes enviadas por el Departamento de Comunicación de Inisa.